lunes, 26 de junio de 2023

PROGRAMA ELECTORAL 2023






UTmad es un órgano sindical independiente, asambleario y autofinanciado centrado en la defensa y mejora de los derechos laborales de los trabajadores de Madrid Destino. Somos técnicos y gestores, profesionales comprometidos con nuestro trabajo y defensores de lo público. Sustentamos con toda nuestra energía a esta gran empresa encargada de la gestión de espacios municipales, la cultura y el turismo de la ciudad. Nuestro empeño es ofrecer a los ciudadanos un trabajo cuidado y bonito. Como empresa pública, Madrid Destino debe ser un modelo de buenas prácticas laborales y profesionales. Te necesitamos en este ejercicio de resistencia sin tregua.














Hemos acordado para estas elecciones sindicales al Comité de Empresa impulsar los siguientes objetivos y líneas de trabajo:



- Negociar un acuerdo para la implantación eficiente del teletrabajo basado en un análisis objetivo de las tareas, responsabilidades y necesidades reales de cada puesto, y eliminando directrices genéricas, arbitrarias y discriminatorias.



- Conseguir un plan de formación enfocado a un plan de carrera que permita optar a la promoción laboral. El saber no ocupa lugar, pero los cursos aleatorios sin una planificación de desarrollo profesional son recursos malgastados.



- Mejorar las definiciones de los puestos con una identificación concreta de funciones y responsabilidades, acorde con la realidad del trabajo y la equidad de las categorías entre los diferentes centros, teatros y departamentos.



- Mejorar el procedimiento de selección para garantizar el cumplimiento de los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad, con criterios objetivos de valoración, la publicación de temarios y el establecimiento de métodos transparentes en los exámenes y otras pruebas selectivas. Justificar el incumplimiento de los criterios a los candidatos no admitidos.



- Establecer la designación de jefes de equipo de cada sección técnica en todos los turnos, con las compensaciones establecidas en el artículo 79 del convenio colectivo, para paliar la falta de responsables derivada de los cambios de horarios y régimen de libranzas.



- Ampliar las bases de aplicación de las ayudas sociales para mejorar el apoyo a las necesidades de los trabajadores, optimizando así los recursos.







VOTA UTmad



sábado, 17 de junio de 2023

ELECCIONES SINDICALES EN MADRID DESTINO

 

 

Estamos en el año 2023 después de Jesucristo. Todo Madrid Destino está ocupado por los romanos… ¿Todo? ¡No! Un pequeño sindicato poblado por irreductibles galos resiste, todavía y como siempre, al retroceso y las arbitrariedades.






Ójala en Madrid Destino cada negociación derivara en un avance para los trabajadores y pudiera ser celebrada con un banquete de jabalíes como en los cómics de Astérix.



A falta de la poción mágica de fuerza sobrehumana de los galos, los trabajadores necesitamos un comité de empresa sólido para mantener las murallas de nuestra pequeña aldea a salvo de los bandazos de las diferentes direcciones de Madrid Destino.


En estas elecciones pedimos tu voto para UTmad (Unión de Trabajadores de Madrid Destino), un sindicato independiente y asambleario que fue creado para defender los derechos de los trabajadores de Madrid Destino. Un sindicato formado por personas que creen en la unidad para la lucha en la defensa de los derechos y los avances laborales.


UTmad es un órgano sindical independiente, asambleario y autofinanciado centrado en la defensa y mejora de los derechos laborales de los trabajadores de Madrid Destino. Somos técnicos y gestores, profesionales comprometidos con nuestro trabajo y defensores de lo público. Sustentamos con toda nuestra energía a esta gran empresa encargada de la gestión de espacios municipales, la cultura y el turismo de la ciudad. Nuestro empeño es ofrecer a los ciudadanos un trabajo cuidado y bonito. Como empresa pública, Madrid Destino debe ser un modelo de buenas prácticas laborales y profesionales. Te necesitamos en este ejercicio de resistencia sin tregua.





VOTA UTmad





miércoles, 8 de marzo de 2023

8M DÍA DE LA MUJER

 

                        No me felicites por ser mujer.



Yo no hice nada para merecer ninguna felicitación por existir. Acompáñame y ve de mi lado. No aceptes que nadie nos menosprecie por tener dos tetas.

No les rías las gracias a los machistas. No insultes con un “Estrecha” o “malfollá”, o “Quién te va a respetar a ti con ese cuerpo?"
Acepta a las mujeres como iguales.

No seas caballero, no ayudes por lástima, no preguntes “Puedes hacerlo?” Deja que pidan ayuda. Y cuando te ofrezcas, hazlo desde el compañerismo. Sin paternalismo. Sin proteccionismo.

No veas en una falda corta, o en un escote pronunciado, una señal de acercamiento. No necesitamos señales para acercarnos a nadie y menos aún para buscar sexo. Lo pedimos y punto. Y si no te lo pedimos a ti, No lo busques. No intimides. No toques.

Que tú tengas ganas de sexo no es justificación para que me acoses… por muy atractiva que te parezca. Por muy cachondo que te ponga. No tienes derecho a invadir la intimidad de nadie.

No mires a otro lado si tu mejor amigo, tu familiar o alguien cercano se comporta de forma abusiva conmigo. Igual que yo, si lo hicieran contigo.

No me felicites por ser mujer. Entiéndeme y trabaja conmigo. Valora mi esfuerzo como yo valoro el tuyo.


Solo así conseguiremos la Igualdad

















miércoles, 22 de enero de 2020

INFORMA SOBRE LA COMISE

COMITÉ DE EMPRESA
INFORMA:

Ante la postura inflexible y absolutamente restrictiva en la interpretación del nuevo "Convenio Colectivo de Madrid Destino 2019" (pincha aqui para leer) que está manteniendo la dirección de Recursos Humanos (produciendo un grave perjuicio, tanto económico como en clima laboral a los trabajadores y trabajadoras de esta empresa y en contra del propio convenio colectivo), consideramos que es URGENTE explicaros los puntos que estamos tratando y las últimas propuestas planteadas:



lunes, 25 de noviembre de 2019

25 de Noviembre, día de la violencia de género



Con motivo del Día contra la Violencia de Género este 25 de noviembre, UTMAD y CGT se suman a las muestras de firme rechazo contra esta lacra social que suma 1048 víctimas mortales contabilizadas desde 2004, la última de ellas asesinada el mismo día de hoy en Tenerife.


La violencia contra las mujeres y las niñas y niños es la violación de Derechos Humanos, más universal, más oculta e impune que existe hoy día. Por ello es esencial el compromiso de toda la ciudadanía pues esta violencia no es sino la consecuencia más brutal de la desigualdad existente entre hombres y mujeres.



Es por ello que desde nuestras secciones sindicales nos unimos con la responsabilidad y el convencimiento de que se debe, y se puede, acabar con la violencia machista, al grito unánime:



Ni una menos.

miércoles, 12 de junio de 2019

IGUALDAD EN LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA






Por qué la Igualdad importa en la negociación Colectiva?




La igualdad entre mujeres y hombres beneficia a toda la sociedad: crear entornos de trabajo igualitarios, inclusivos y corresponsables es positivo para el bienestar de la plantilla y para el desarrollo cotidiano de nuestro trabajo. Entonces, ¿por qué poner trabas a esta demanda social y legal?

Desde UTMAD-CGT queremos que las medidas a favor de la Igualdad de género y la no discriminación no queden en papel mojado, sino que se conviertan en compromisos firmes y coherentes. Para ello, proponemos:


- Revisión del Plan de Igualdad. Pronto hará un año de la publicación del Plan de Igualdad, un plan lleno de buenas promesas, pero sin objetivos concretos para poder evaluar su cumplimiento. Medidas como la conciliación, la contratación igualitaria, el teletrabajo o la paridad en la Alta Dirección de la empresa deben ser concretadas con planes, cifras y objetivos para no convertirse en un brindis al sol.

- Seguimiento efectivo del mismo: Proponemos una COMISE del Plan de Igualdad formal y transparente, que rinda cuentas a la plantilla sobre el cumplimiento del mismo. Para ello, para empezar, es necesario actualizar de manera transparente y abierta las cifras de la empresa con perspectiva de género, pues las últimas datan de 2017.

- Actualizar y revisar el Protocolo contra el Acoso Sexual y por razón de sexo: trabajar por un protocolo efectivo y eficaz, siguiendo la línea que establece el último Protocolo acordado por el Ayuntamiento de Madrid y la representación sindical en 2019 para la prevención, detección y actuación frente al acoso sexual, acoso por razón de sexo u orientación sexual e identidad y expresión de género.

- Garantizar entornos de trabajo seguros y solidarios ante la violencia contra las mujeres, apoyando y garantizando los derechos de las trabajadoras que la sufren.

- Trabajar contra la discriminación de género en el ámbito laboral: UTMAD-CGT nos comprometemos a contar con la necesaria-y a menudo obviada- perspectiva de género para trabajar desde la negociación colectiva y el apoyo y asesoramiento a la plantilla.



Por todas estas razones, y con el convencimiento de que la igualdad y la no discriminación nos favorece a todos como sociedad, compartimos con vosotros y vosotras este compromiso.