Vamos a dejar de creernos unos "privilegiaos" porque se pasa mucho frio allá afuera.
Podemos admitir que en muchas empresas del sector cultural se viven unas condiciones laborales peores a la nuestra, pero eso no significa que no luchemos por lo que nos pertenece por derecho.
Si algo hemos aprendido en estos años en esta empresa es que el miedo a quedarnos fuera se ha utilizado siempre como herramienta de control.
Hubo un tiempo que teníamos tres pagas extras, teníamos una plantilla suficiente para cubrir los turnos holgadamente, teníamos un lugar de trabajo permanente y se nos pedía permiso para desplazarnos. No necesitábamos justificar un ingreso médico diario, nuestras familias estaban cubiertas gracias a unas ayudas sociales estupendas y la relación empresa/trabajadores era fluida y de confianza mutua.
Pero poco a poco, haciéndonos sentir avergonzados por vivir demasiado bien, fueron recortando derechos, fueron suprimiendo "privilegios" y mucho me temo que el ser tan "privilegiao" justifica que algo tan sencillo como hacer cumplir un convenio se ha convertido en una justificación para echarnos a los leones y ponernos en contra a nuestros propios compañeros...
Pedís demasiado...
Sois egoístas
No sois conscientes del frio que hace ahí fuera...
No veis el daño que hacéis...
Nos chantajeáis...
Es posible que lloremos por haber perdido la Nintendo cuando otros no tienen que echarse a la boca.
Pero cada lucha perdida es un escalón más hacia abajo. Y es posible también que acabemos un día luchando por un cacho de pan porque hemos perdido todos los privilegios.
Dejad de llamarnos "privilegiaos", y ayudad a que podamos ser ejemplo para que otros trabajadores luchen también por lo que pueden llegar a conseguir. Porque no es un privilegio.
Es un derecho.